Vía Internet he recopilado bastante información e imágenes, que espero guste a los visitantes de esta página de la sección de arte del foro de xerbar.

Galería Tate de Arte Moderno, Londres.
Un poco de Historia de la Tate:
Tate Gallery (actualmente conocido como: La Tate) en Inglaterra es un conjunto de cuatro museos: Tate Britain (abierta en 1897), Tate Liverpool (1988), Tate St. Ives (1993) y Tate Modern (2000), más un sitio web, Tate Online (1998). La Tate es un museo estatal, recibiendo directamente una dotación del tesoro público. El cargo de director es por siete años.
La galería de arte Tate original se tituló oficialmente National Gallery of British Art (Galería Nacional de Arte Británico), y estaba situada en Millbank, Pimlico, Londres en el lugar donde anteriormente se alzaba la prisión de Millbank. La idea de una Galería Nacional de Arte Británico fue propuesta por vez primera en los años 1820 por Sir John Leicester, Baron de Tabley. Robert Vernon donó su colección a la National Gallery de Londres en 1847. Una década más tarde, John Sheepshanks donó la suya al Museo de South Kensington, hoy el Victoria and Albert Museum.
Cuarenta años más tarde, el magnate azucarero Henry Tate que era coleccionista de arte victoriano, se ofreció a fundar una galería para alojar el arte británico, a la que dejó igualmente su propia colección. Inicialmente se restringió al arte británico moderno, concentrándose en los pintores de la Inglaterra victoriana. Hasta 1954, fue controlada por la National Gallery.
A lo largo de los años, la colección fue creciendo con más donaciones y legados. Durante los años 1950 y 60, el departamento de artes visuales del Consejo de Artes de Gran bretaña fundó y organizó exposiciones temporales en la Tate, incluyendo una retrospectiva de Marcel Duchamp en 1966.

Tate Modern and the Millennium Bridge
Era lógico que, con el tiempo, se separaran los aspectos "Británico" y "Moderno" de la colección, que hoy están en edificios separados en Londres. La Tate Modern, en Bankside Power Station en la orilla sur del Támesis, muestra la colección nacional de arte moderno desde 1900 hasta la actualidad.
La galería original se llama hoy Tate Britain y es la galería nacional de arte británico desde 1500 hasta la actualidad. Arte moderno británico puede encontrarse en ambas galerías.
En su colección figuran obras de artistas como: William Blake, Jonn Constable y William Turner entre otros.
TATE BRITAIN

La Tate Britain es un museo de Londres que contiene una muestra del arte británico. Fue abierto en el año 1897.

Tate Britain. Se inauguró en 1897 como National Gallery of British Art. En 2000 cambió su nombre y pasó a denominarse Tate Britain.
La historia de la Tate Briain, empieza con controversia. Henry Tate, el magnate del azúcar del siglo XVIII, encabezó un movimiento popular pidiendo una muestra del arte británico. El mismo Tate ofreció a la nación su colección de pinturas victorianas y dinero para los gastos del montaje. El gobierno dudó antes de aceptar la oferta de Tate. Entonces tuvo lugar un gran debate sobre su emplazamiento: South Kensington, Blackfriars o Millbank, cuyo terreno fue el primero disponible. El dinero de Tate financión el edificio de Sidney Smith. La nueva galería sustituía a la Millbank Prison, un edificio propuesto por Jeremy Bentham, proyectado por Robert Smirke y construido entre 1812 y 1821.

Tate Britain, una sala interior... La fachada de la Tate Briain, es neoclásica de Smith, el vestíbula y la rotonda se terminaron a tiempo para la inauguración. Siguieron muchas ampliaciones. Las más significativas fueron nueve galerías añadidas en 1899, la cúpula central y las galerías de esculturas, cedidas por el marchante de arte Joseph Duveen y su hijo, en 1937. Otra preciosa incorporación de 1983 fue el restaurante Whistler, donde el mural paisajístico de Rex Whistler, Expedición en busca de carnes extrañas (1926-1927), refleja la armonía entre el arte y la comida.
TATE MODERM

La Tate Modern es considerada un éxito del director Sir Nicholas Serota. En su primer año, fue el museo más popular del mundo, con 5,250.000 visitantes.

La Tate Modern es el nuevo museo británico de arte contemporáneo en Londres y forma parte de la Tate Gallery junto con Tate Britain, Tate Liverpool y Tate St Ives, estos dos últimos fuera de Londres.

La Tate Modern, se encuentra en la antigua central eléctrica de Bankside que fue originalmente diseñada por Sir Giles Gilbert Scott, y construida en dos fases entre 1947 y 1963. La central eléctrica fue cerrada en 1981 y el edificio fue reconvertido por los arquitectos suizos Herzog y de Meuron.

La Tate Modern, desde su apertura el 12 de mayo de 2000, se ha convertido en la tercera mayor atracción londinense.




Varias imágenes del interior de La Tate Modern. Entre la colección permanente de La Tate Modern, figuran algunos cuadros de Picasso, Dalí, Miró. Kandinski, Chirico, Pollok, Warhol... entre otros.
Cada año, el Premio Turner se celebra en una Tate Gallery (históricamente, en la Tate Britain) y se otorga a aquel artista de menos de cincuenta años que sea británico o que haya trabajado principalmente en Gran Bretaña. Es tema de gran controversia y llama mucho la atención de los medios de comunicación sobre el arte británico contemporáneo.
LOS OTROS MUSEOS:

Tate Liverpool Art Gallery by Ed OKeeffe

Tate Liverpool Art Gallery by Ed OKeeffe, otra vista

Tate St Ives is an art gallery in St Ives, Cornwall, UK, exhibiting work by modern British artists, including work of the St Ives School, vista de la entrada.

Tate St Ives is an art gallery in St Ives, Cornwall, UK, exhibiting work by modern British artists, including work of the St Ives School. Otra vista desde la playa.
Tate Online http://www.tate.org.uk/ es la página oficial de la Tate, creada en 1998. Proporciona información de las cuatro galerías Tate: Tate Britain, Tate St Ives, Tate Liverpool y Tate Modern.
ALGUNAS OBRAS:

Test Site by Carsten Höller at the Tate Modern, London

Juan Muñoz. "Double Bind" ha resultado ser una antología, una visión global que resume y culmina toda la trayectoria de Muñoz, en ella, pueden verse muchos de los elementos distintivos de su obra: no sólo figuras de escala menor del natural, sino también balconadas, suelos, falsos agujeros o habitaciones. En suma, mecanismos espaciales y figurativos que transmiten sus preocupaciones artísticas y espirituales.

Juan Muñoz. "Double Bind". Es una monumental instalación, de 155 metros de largo por 35 de alto, alude a la superación de la esquizofrenia y supone la cima de una carrera meteórica plena de éxitos internacionales.

Juan Muñoz. 'Many Times'. Esos monigotes pueden verse en 'Many Times' (1999), una de las obras más conocidas de las que se exhiben en la Tate, en la que nada menos que cien esculturas de personas de origen chino -todos calvos, grises, sonrientes y sin pies invaden una amplia sala, en la que están aparentemente inmersos en animadas charlas. Inspirado por la mirada que el pintor español Diego de Velázquez (1599-1660) dedicó a los enanos.

Juan Muñoz. Dos ahorcados frente al Támesis

Rodin, escultura en la Tate Modern

Alma-Tadema. A Favourite Custom. 1909. Óleo sobre tabla. 66,1 x 45 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Blake. En el balcón. 1955-1957. 116 x 91 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Blake. Juguetería. 1962. Relieve con materiales diversos. 156.8 x 194 x 34 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Bonnard. La mesa. 1925. Óleo sobre lienzo. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Braque. Bottle and Fishes. 1910

Burne Jones. Las Escaleras de oro. 1880. Óleo sobre lienzo. 270 x 117 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Cezanne. Still Life with Water Jug. 1892-93

Chagall. El poeta tendido. 1915. Óleo sobre cartón. Tate Gallery. Londres

Chirico. La familia del pintor. 1926. Óleo sobre tela. 146.5 x 115 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Chirico. La melancolía de la partida. 1916. Óleo sobre tela. 50.5 x 34 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Constable. Flatford Mill. 1817. Óleo sobre lienzo. 101,7 x 127 cm. Tate Gallery. London. Inglaterra

Constable. The Valley Farm. 1835. Óleo sobre lienzo. 147,3 x 125 cm. Tate Gallery. London. Inglaterra

Corinth. Die Versuchung des hl. Antonius. 1908

Dalí. Canibalismo otoñal. 1936. Óleo sobre lienzo. 65 x 65.2 cm. Anteriormente Colección Edward James. The Tate Gallery. Londres

Dalí. Horizonte olvidado. 1936. Óleo sobre caoba. 22.5 x 26.7 cm. Anteriormente Colección Edward James. The Tate Gallery. Londres

Dalí. Playa con teléfono. 1938. Óleo sobre lienzo. 73.6 x 92 cm. Anteriormente Colección Edward James. The Tate Gallery. Londres

De Kooning. La visita. 1967. Óleo sobre lienzo. 152,5 x 122 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Delvaux. La Venus dormida. 1944. Òleo sobre lienzo. 173 x 199 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Derain. Retrato de Matisse. 1905. Óleo sobre lienzo. 46 x 34,9 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Dufy. Las velas secándose, Deauville. 1933

El Aduanero (Henri Rouseeeau). Ramo de flores. 1895-90

Ernst. Celebes. 1921. Óleo sobre tela. 125 x 107 cm. The Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Freud. Girl with a white dog. 1951-52

Füsil. La pesadilla

Gainsborough. Boy Driving Cows near a Pool. 1786

Gainsborough. Giovanna Baccelli. 1782

Gauguin. Harvest; Le Pouldu. 1890. Óleo sobre lienzo. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Gorky. Cascada. Arshile Gorky. 1943. Óleo sobre lienzo. Patronato de la Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Hammmershoi. 1899. Óleo sobre lienzo. 64 x 57 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Hockney. Hombre duchándose en Beverly Hills. 1964

Hogarth. Autoritrato col cane

Hogarth. I bambini Graham. 1742

Hogarth. La famiglia Strode. 1738

Hogarth. Scena dall Opera dei medicanti di John Gay

Hoppner. Retrato de Mrs. Williams. 1790

Hughes. 1855-1856. Óleo sobre lienzo. 89 x 50 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Kokoschka. Londres, vista del Támesis desde Shell-Mex House. 1959

Kokoschka. Marianne-Maquis. 1942

Kokoschka. Polperro II. 1939

Léger. Nature morte à la chope

Los orientalistas.The Remnants of an Army; Jellalabad, January 13, 1842. Óleo, 1879

Magritte. El hombre del periódico. 1927-28

Manet. Un bar en el Folies-Bergère. 1881-82

Matisse. Portrait of Andre Derain Collioure. 1905

Millais. Ophelia. 1851-1852. Óleo sobre lienzo. 76 x 112 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Miró. Mujer y pájaro al claro de luna. Tate Gallery. Londres

Modigliani. Victoria. 1917. Óleo sobre lienzo. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Morris Hunt. La reina Guinevere. 1858. Óleo sobre lienzo. 71.8 x 50.2 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Paolozzi. I was a Rich Man's Plaything. 1947

Picasso. La Danza. 1925. Óleo sobre lienzo. 21.5 x 14.2 cm. Tate Gallery. Londres

Picasso. Mujer en camisa. 1905. Óleo sobre lienzo. 73 x 59.5 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Picasso. Mujer llorando. 1937. Óleo sobre lienzo. 60 x 49 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Picasso. Naturaleza muerta con flores. 1901

Picasso. Mujer desnuda acostada con collar. 1968

Reynolds. La edad de la inocencia

Rossetti. Beata Beatrix. 1863

Rossetti. La amada, También conocida como; La Novia. 1865-1866. Óleo. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Rossetti. Monna Vanna. 1966

Rossetti. La Boda de San Jorge y la Princesa Sabra. 1857

Rufino Tamayo. Hombre y mujer. 1981

Sargent. Miss Wedgwood and Miss Sargent Sketching. 1908

Sir William Orpen. The Mirror

Stubbs. Yeguas y potros en un paisaje. Tate Gallery. Londres

Turner. Buttermere Lake with Part of Cromackwater Cumberland, A Shower. 1798

Turner. El valeroso Téméraire relmocado a su último fondeadero. 1838

Turner. La bahía de Baia, con Apolo y la Sibila. 1823

Turner. Roma vista desde el Vaticano. Rafael, acompañado de La Fornarina, prepara sus pinturas para la decoración de la Loggia. J. M. W. 1820. Tate Gallery. Londres

Turner. La batalla de Trafalgar vista desde las jarcias del palo de mesana del Vistory. 1807

Turner. Naufragio. 1805. Óleo sobre tela. 170.5 x 241.5 cm. The Tate Gallery. Londres

Van Gogh. Casas con tejado de paja delante de una colina. 1890

Vasarely. Supernovae. 241,9 x 152,4 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Watts. La esperanza. 1886. Óleo sobre lienzo. 141 x 110 cm. Tate Gallery. Londres. Inglaterra

Whistler. El viejo puente de Battersea. 1865

Wyndham Lewis. Baghdad. 1927. Oil on plywood. 183 x 79 cm. Tate Gallery, London
Pues esto es todo amigos, espero que esta recopilación de información e imágenes que he realizado del conjunto de museos de la Tate Gallery, os haya gustado.