
Vista de la fachada principal del Detroit Institute of Arts.
Historia
Las primeras obras de arte que formaron los fondos del museo provienen de la colección del magnate de la prensa James E. Scripps. El engrandecimiento posterior del museo se debió a varios filántropos de Detroit, como Charles Lang Freer, y de los magnates de la industria del automóvil, principal actividad de la ciudad: las familias Ford, Firestone y Dodge.
Algunas obras de artistas norteamericanos fueron adquiridas inmediatamente después de la fundación del museo en 1883. Al comienzo del siglo XX se produjo un periodo de expansión del museo, que por entonces adquirió gran número de obras internacionales. En 1927, Paul Cret construyó uno de los edificios del museo actual en el estilo Beaux-Arts.

Robert Hudson Tannahill, de la familia de los grandes almacenes Hudson's, fue un gran benefactor del museo, donando muchas obras a lo largo de su vida. A su muerte en 1970, legó una gran colección de arte europeo ( incluyendo obras de Cézanne, van Gogh, Gauguin, Degas, Seurat, Rousseau, Matisse y Picasso), obras importantes del expresionismo alemán, una gran colección de arte africano y una dotación para futuras adquisiciones.

Diego Velázquez: Retrato de un caballero, c. 1623, óleo sobre lienzo, 52 × 40 cm. Detroit Institute of Arts
Una parte del sostenimiento actual del museo viene del gobierno del estado de Michigan como intercambio en el cual el museo efectúa programas sobre la apreciación del arte y cede sus servicios de conservación del arte a otros museos de Michigan.
Entre 1999 y 2007, el edificio del DIA acometió importantes mejoras de expansión y restauración ascendiendo a un coste total de 158 millones de dólares. Pero años después, la institución se ha visto implicada en fuertes rumores sobre el futuro de su colección: la ciudad de Detroit sufre una severa crisis económica, y en 2013 se baraja la posibilidad de que valiosas obras del museo podrían venderse para reunir dinero. Sin embargo, todas las fuentes oficiales desmienten tal posibilidad.

Vincent van Gogh: Autorretrato, 1887. Fue la primera pintura de este artista que ingresó en un museo estadounidense. Detroit Institute of Arts
Principales obras y autores
- Dragón de la Puerta de Istar de Babilonia.
- Giovanni Bellini: Virgen con el Niño
- Lucas Cranach el Viejo: San Cristóbal; Adán y Eva
- Pieter Bruegel el Viejo: Danza de bodas
- Hans Holbein el Joven: Retrato de una mujer
- Caravaggio: Marta y María Magdalena
- Diego Velázquez: Retrato de caballero
- William Bouguereau: Les Noisettes o Las recolectoras de nueces
- Otros maestros antiguos: Pedro Pablo Rubens, Alberto Durero, Frans Hals, Gerard ter Borch, Rembrandt.
- Vincent van Gogh: Autorretrato.
- Henri Matisse: La ventana.
- Diego Rivera: ciclo mural de La Industria de Detroit.
- Ernst Ludwig Kirchner: Wintermondlandschaft (1919).
- James Abbott McNeill Whistler: Nocturne in Black and Gold: The Falling Rocket.
- Obras de pintores anónimos como la Natividad del Maestro de la Leyenda de Santa Úrsula.
- Maestros del siglo XIX y XX: Edgar Degas, Claude Monet, Odilon Redon, Eugène Boudin, Paul Cézanne, Paul Gauguin, Georges Seurat, y Henri Rousseau.
- Pintores estadounidenses: John Singleton Copley, George Caleb Bingham, Frederic Edwin Church, John Singer Sargent, Duncan Phyfe, Louis Comfort Tiffany y Paul Revere.

Vista del interior del Detroit Institute of Arts
Espero que la recopilación que he conseguido de este museo etranjero, sea del interés de los aficionados al arte que frecuentan esta sección, y contribuya en su divulgación.

Vista exterior del Detroit Institute of Arts
Algunas obras

Lucas Cranach el Viejo, San Cristóbal. 1518 and 1520, oil on linden wood, 41.9 × 7.9 cm. Detroit Institute of Arts

Rembrandt, La Visitación. 1640, oil on cedar panel, 56.5 x 47.9 cm. Detroit Institute of Arts

Ernst Ludwig Kirchner, Wintermondlandschaft. 1919, oil on canvas, 120.7 × 120.7. Detroit Institute of Arts

Caravaggio, Marta y María Magdalena. 1598-99, oil on canvas, 100 134.5 cm. Detroit Institute of Arts

William Bouguereau, Las recolectoras de nueces (en francés Les noisettes) es un cuadro del pintor francés William-Adolphe Bouguereau, fue realizado en el año 1882, pintado al óleo, mide 176 x 131 cm, es una representación de dos jóvenes mujeres descansando después de haber recolectando nueces, el cuadro fue donado en 1954 por William E. Scripps al Detroit Institute of Arts donde actualmente se encuentra en exposición permanente.

Master of the Osservanza, The Resurrection, circa 1445, tempera and gold on wood, 37 x 46 cm. Detroit Institute of Arts

Jacob Isaakszoon van Ruisdael, The Jewish Cemetery, 1657. Detroit Institute of Arts

Pieter Bruegel the Elder, The Wedding Dance, 1566. Detroit Institute of Arts

John Singleton Copley, Watson and the Shark, 1782. Detroit Institute of Arts

Master of the Tiburtine Sibyl, Crucifixion, 1485. Detroit Institute of Arts

Benozzo Gozzoli, Madonna and Child, c. 1460. Detroit Institute of Arts

Jan van Eyck, Saint Jerome in His Study, 1442. Detroit Institute of Arts

Pablo Picasso. Femme assise (Melancoly Woman), 1902-03. Detroit Institute of Arts

Paul Gauguin, Portrait of the Artist with the Idol, 1893. Detroit Institute of Arts

Vincent van Gogh, Portrait of the Postman Joseph Roulin, 1888. Detroit Institute of Arts

Diego Rivera. Frescos del ciclo mural de La Industria de Detroit (detalle). Detroit Institute of Arts

Paul Cézanne, Bathers, 1879. Detroit Institute of Arts

Edgar Degas, Violinist and Young Woman, 1870–72. Detroit Institute of Arts

Henry Fuseli, The Nightmare, 1781. Detroit Institute of Arts


Detroit Institute of Arts
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al Detroit Institute of Arts (DIA), es uno de los más grandes museos de los Estados Unidos. Inaugurado en 1885. Expone unas 65.000 obras.