
Josep Cusachs i Cusachs (Montpellier, 1851 - Barcelona,1908) Nació en Francia de modo accidental, ya que sus padres se encontraban de viaje en ese país, pero su arte y su vida estarían siempre vinculados a dos localidades: Barcelona y Mataró. En 1865 y tras aprobar una oposición, ingresa en la Academia Militar de Artillería de Segovia, comienzo de una larga carrera militar, llegando a ser Capitán del Ejercito, por meritos de guerra, en el año 1874.
La primera noticia acerca de su actividad artística, es como caricaturista y cronista de una España sumida en una vorágine de acontecimientos políticos, en la cual estaba inmerso debido a su condición de militar. Tras abandonar voluntariamente el ejercito en 1882, debido, en parte, al éxito que rápidamente obtuvo su producción artística, diversifica la temática de sus obras, aunque sin abandonar del todo las escenas militares y el motivo del caballo, al cual será fiel durante toda su obra. Estilísticamente era un hombre abierto a la innovación, pero siempre tamizada por el filtro de la valoración y la meditación, adoptando aquellos aspectos que consideraba validos y desechando los que no.
En 1884 la inauguración de la renovada Sala Parés de Barcelona y la participación de Cusachs con cuatro óleos, va a hacer que se liguen sus destinos de manera indisoluble, el del artista y el de la galería. En 1890 ya era expositor habitual, presentando novedades cada semana. Hasta tal punto fue así, que a la muerte del pintor la sala entro en la mas absoluta decadencia.
José Cusachs se destacó como un notable retratista militar; pintó, entre otros, al general Prim, al rey Alfonso XIII en uniforme militar y, por encargo del gobierno mejicano, al presidente mejicano Porfirio Díaz, encargo por el que recibió la cantidad de 20.000 pesos. De su mano son también La huída a Egipto que se admira en el monasterio de Monserrat y los títulos Abnegación y Pensamiento lejano. El grueso de su obra se encuentra recogido en los museos de Arte Moderno de Barcelona y Madrid.
Espero que la información que he recopilado de este pintor español, os resulte interesante y contribuya en la divulgación de su obra.
Algunas obras

Retrato de la hija de Cusachs. Óleo sobre lienzo. 52 x 32 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Retrato de la mujer de Cusachs. Óleo sobre lienzo. 230 x 103 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Retrato del pintor catalán Lluís Graner i Arrufí 1863-1929. 1891. Óleo sobre lienzo. 73.5 x 54 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Retrato del General Prim. 1884. Óleo sobre lienzo. 122 x 88 cm. Colección Galería de Catalanes Ilustres. Ayuntamiento de Barcelona. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Retrato ecuestre de General en traje de gala. 1903. Postal. 13.9 x 8.8 cm. Colección Javier San Juan. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Retrato ecuestre de S.M. Alfonso XIII. 1906. Óleo sobre lienzo. 208 x 123 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Teniente Coronel de Dragones. 1892. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Arlequín. 1884. Óleo sobre lienzo. 95 x 74 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Santiago apostol. 1898. Óleo sobre lienzo. 150 x 119 cm. Colección Academia de Caballería. Valladolid. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

La carta (soldado de caballería). Obra de Josep Cusachs i Cusachs

La vida militar en España. 1888. Cartel. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Concurso Hipíco. 1903. Postal. 8.8 x 13.9 cm. Colección J. Guitart. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Jinete abanderado. 1903. Postal. 13.9 x 8.8 cm. Colección Javier San Juan. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Caballo paciente. 1893. Óleo sobre lienzo. 73 x 54 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Cornetín de Ordenes de Artillería. Óleo sobre lienzo. 50 x 30 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Tambor. Óleo sobre pergamino. 20.5 cm de diametro. Colección Santiago Gramunt. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Cabeza de Coracero. 1889. Óleo sobre piel de tambor. 21 cm de diametro. Colección Santiago Gramunt. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Coraceros de Coraceros. 1890. Óleo sobre piel de tambor. 21 cm de diametro. Colección Santiago Gramunt. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Oficial de caballería. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

El baño de los caballos. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Regreso de las carreras. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Regreso de la cacería. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Sin título (descanso en la cacería) Óleo sobre lienzo. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

La meva filla. Óleo sobre lienzo. 60 x 100 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

La diligencia. 1895. Óleo sobre lienzo. 60 x 120 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Día de campo. Óleo sobre lienzo. 50 x 100 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Figura con caballo y paisaje. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Gauchos. Óleo sobre lienzo. 30 x 50 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Feria de caballos. 1893. Óleo sobre lienzo. 60 x 120 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

En el campo. Óleo sobre lienzo. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

En el hipódromo. 1906. Óleo sobre lienzo. 70 x 100 cm. cm. Colección Abadía de Montserrat (Museo de Arte Moderno). Barcelona. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

A la espera. 1893. Óleo sobre lienzo. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Abnegación. 1895. Óleo sobre lienzo. 135 x 241 cm. Colección M. Isabel Guerdile. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Abrevando el ganado. 1895. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Batidor de Artillería con el caballo del Capitán. Óleo sobre lienzo. 70 x 110.5 cm. Colección Particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Caballería e infantería. 1898. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Salida en batería. Museo del Ejército. Toledo. Obra de José Cusachs y Cusachs

Caballería en maniobras. Óleo sobre lienzo. 30 x 50 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

El ataque. 1894. Óleo sobre lienzo. 136 x 251 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

El General Martínez Campos revista el Regimiento 14 Ligero de Artillería. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Húsar francés. Óleo sobre lienzo. 59 x 99 cm. Colección M. Isabel Guerdile. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Húsares de la Princesa. Óleo sobre lienzo. 30 x 50 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Húsares de Pavía. Óleo sobre lienzo. 29 x 49 cm. Colección M. Isabel Guerdile. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Húsares franceses en el bosque. 1905. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Húsares franceses. 1904. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Ingenieros tendiendo teléfonos. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

La desbandada. 1906. Óleo sobre lienzo. 70.5 x 120 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Maniobras conjuntas de Infantería y Caballería. Óleo sobre lienzo. 42 x 50 cm. Colección Academia de Infantería de Toledo. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Maniobras de Artillería de Montaña. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Pie a tierra. Óleo sobre lienzo. 30 x 50 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Unidad de Artillería Montada. 1904. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Regimiento de Lanceros. 1892. Óleo sobre lienzo. 61 x 100 cm. Colección Museo de Arte Moderno de Barcelona-Abadía de Montserrat. Barcelona. Obra de Josep Cusachs i Cusachs

Campamento militar. 1887. Óleo sobre lienzo. 100 x 151 cm. Colección particular. Obra de Josep Cusachs i Cusachs
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al pintor catalán Josep Cusachs i Cusachs, su especialidad fue el retrato y las escenas militares.